ROSA ES una ROSA ES una ROSA: NO ES BELLO LO QUE ES BELLO SINO LO QUE AGRADA

Rosa es una rosa es una rosa es una rosa.Belleza extrema.Polainas adicionales, Belleza extrema.El helado más dulce. La frase “Una rosa es una rosa es una rosa” proviene del poema “Sacred Emily” escrito en 1913 por Gertrude Stein (1874-1946). La escritora estadounidense Gertrude Stein fue una figura central en el mundo del arte parisino. Defensora […]

El amor también es parte de nosotros

Aunque la lucha contra el capacitismo está cada día más presente, como sociedad aún no logramos otorgar a todos la inclusión que merecen. En la actualidad, la discriminación contra las personas con discapacidad ha adoptado un giro más paternalista y aparentemente bienintencionado. De una manera benévola, pero aún desinformada, los adultos con discapacidad siguen siendo […]

Cómo matar un albatros

Tres carteles representan el nacimiento, crecimiento y fallecimiento de una persona transgénero en la sociedad contemporánea, una sociedad que busca oprimir sus identidades y libre expresión, de manera similar a la novela y el poema de los cuales se inspira el título: “”Matar a un ruiseñor de Harper Lee, que explora temas de opresión e […]

Por: martyna kaczmarska

Imagen n.º 1: PL “Visita al médico cubierta por el seguro nacional de salud, incapacidad laboral, cobertura de seguro para el cónyuge. ¿Le resulta familiar? Lamentablemente, las parejas del mismo sexo no pueden proporcionar un seguro a su pareja.” ENG “Visita al médico cubierta por el seguro nacional de salud (NFZ), incapacidad laboral, proporcionar seguro […]

Transidentidad

Tres carteles que celebran la belleza de la transidentidad, centrándose en los conceptos de naturaleza, amor y alegría. Desafiando la narrativa estereotípica que retrata a las personas trans como si hubieran “nacido en el cuerpo equivocado,” fueran antinaturales o estuvieran condenadas a una vida de soledad y pesar. Ser trans es una bendición, y esta […]

Convertirse en alguien – Teresa Soldini

Es arduo convertirse en alguien. Más aún cuando, en el arduo proceso de individuación, uno se enfrenta a una sociedad dispuesta a percibirle a través de lentes que no siempre son acogedores. Una sociedad que no le enseña a uno a cuidar de sus partes o elecciones peculiares, precisamente aquellas partes y elecciones que le […]